miércoles, 1 de julio de 2015

Elegía:

A la memoria de Héctor Marqués, capitán de la
Marina mercante española, que murió en alta mar
y lo enterraron en Nueva York.

...tierra extranjera
cayó sobre su carne aventurera.
José del Río Sáinz

Marineros,
¿por qué le dais a la tierra lo que no es suyo
y se lo quitáis al mar?
¿Por qué le habés enterrado, marineros,
si era un soldado del mar?
Su frente encendida, un faro;
ojos azules, carne de yodo y de sal.
Murió allá arriba, en el puente,
con la rosa de los vientos en la mano,
deshojando la estrella de navegar.
¿Por qué le habéis enterrado, marineros?
¡Y en una tierra sin conchas! ¡En la playa negra!...
¡Allá,
en la ribera siniestra
del otro mar!
¡Nueva York!
-piedra, cemento y hierro en tempestad-.
Donde el ojo ciclópeo del gran faro
que busca a los ahogados no puede llegar,
donde se acaban las torres y los puentes,
donde no se ve ya
la espuma altiva de los rascacielos,
en los escombros de las calles sórdidas
que rompe en el último arrabal,
donde se vuelve la culebra sombría de los "elevados"
a meterse otra vez en la ciudad...
Allí, la arcilla opaca de los cementerios, marineros...
¡allí habéis enterrado al capitán!
¿Por qué le habéis enterrado, marineros,
por qué le habéis enterrado,
si murió como el mejor capitán
y su alma -viento, espuma y cabrilleo-
está ahí, entre la noche y el mar...?

León Felipe

No hay comentarios:

Publicar un comentario